Documentos de la Reuni�n del 13 al 15 de Octubre de 1999 de la 

COMISI�N INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Organizaci�n de Estados Americanos, Washington D.C.


CIDI/CIDS/RES. 5 (II-O/99)

Reducci�n de Vulnerabilidad a los Peligros Naturales en las Am�ricas


LA COMISI�N INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE,

RECONOCIENDO la relaci�n existente entre los eventos naturales, las amenazas que estos representan, los desastres que ellos causan y la dependencia de los pa�ses en desarrollo, como se manifiesta en diferentes declaraciones de los pa�ses con relaci�n a sus esfuerzos en lograr un desarrollo sostenible (Conferencia Cumbre de Bolivia sobre Desarrollo Sostenible, Plan Acci�n para el Desarrollo Sostenible de las Am�ricas, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, diciembre, 1996; OEA/Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI), Programa Interamericano para el Desarrollo Sostenible (PIDS), CIDI/doc. 11/97, 8 de abril, 1997; II Cumbre de las Am�ricas, Plan de Acci�n, Santiago, Chile, abril, 1998; OEA/Asamblea General 1998, Preocupaciones Especiales de Seguridad de los Peque�os Estados Insulares, AG/RES. 1567 (XXVIII-0/98); OEA/Asamblea General 1999, Mecanismos de la OEA para la Reducci�n de los Desastres Naturales, AG/RES. 1682 (XXIX-O/99);

TOMANDO NOTA as�mismo del Plan Hemisf�rico de Acci�n para la Reducci�n de la Vulnerabilidad del Sector Educativo adoptado en la Conferencia Hemisf�rica del Sector Educativo para la Mitigaci�n de Riesgos de los Desastres Socio-Naturales, Caracas, Venezuela, 15 al 17 de septiembre de 1997;

RECORDANDO la resoluci�n CIDI/RES. 64 (IV-O/99) "Programa Especial de Apoyo para los Pa�ses Afectados por el Fen�meno de ‘El Ni�o’";

TOMANDO EN CUENTA los esfuerzos realizados por la Secretar�a General para apoyar a los pa�ses miembros en sus esfuerzos por alcanzar los objetivos del D�cada Internacional para la Reducci�n de Desastres Naturales (DIRDN) en los varios sectores, para reducir la vulnerabilidad a los peligros naturales de sus poblaciones y de su infraestructura econ�mica y social; y

RECONOCIENDO igualmente la creaci�n del Comit� Interamericano para la Reducci�n de Desastres Naturales (CIRDN) como foro principal de la OEA para tratar los asuntos relacionados con los desastres naturales (AG/RES. 1682 - XXIX-O/99),

RESUELVE:

  1. Solicitar a la Secretar�a General la preparaci�n de informes de los logros por sector en cuanto a la reducci�n de la vulnerabilidad a desastres naturales de las poblaciones y de la infraestructura econ�mica y social.
  2. Recomendar al CIRDN que presente a la CIDS un informe sobre las pol�ticas y acciones estrat�gicas del Sistema Interamericano para la promoci�n del desarrollo sostenible en las Am�ricas en el �rea de la reducci�n de los desastres naturales.
  3. Recomendar a la Secretar�a General reforzar los esfuerzos y utilizar su experiencia, particularmente en el �rea de apoyo de desarrollo de pol�ticas y acciones estrat�gicas, incluido los mecanismos de prevenci�n tales como la cooperaci�n para la formaci�n de recursos humanos, la modernizaci�n de equipos y la difusi�n de informaci�n, e invitar contribuciones externas del sector p�blico y privado a fin de apoyar a los Estados miembros en los esfuerzos de reducir los desastres naturales.
  4. Recomendar a la Secretar�a General de la OEA que dentro del CIRDN se considere la creaci�n de una red de prevenci�n y reducci�n de los desastres naturales, teniendo en cuenta la necesidad de evitar la duplicaci�n de actividades existentes.
  5. Solicitar a la Secretar�a General que ponga en pr�ctica los mandatos contenidos en la resoluci�n CIDI/RES. 64 (IV-O/99) "Programa Especial de Apoyo para los Pa�ses Afectados por el Fen�meno de ‘El Ni�o’".
[Sustainable Dev/tracker.htm][Sustainable Dev/tracker.htm]