Fila de adelante: Argentina (Presidente Néstor Kirchner), Bahamas (Prime Minister Perry Gladstone Christie), Barbados (Prime Minister Owen Seymour Arthur), Belize (Prime Minister Said Musa), Bolivia (Presidente Carlos Mesa), Brasil (Presidente Luiz Inácio Lula da Silva), Canada (Prime Minister Paul Martin), Colombia (Presidente Alvaro Uribe Velez), Costa Rica (Presidente Abel Pacheco de la Espriella), Chile (Presidente Ricardo Lagos).

Fila del medio: Paraguay (Presidente Nicanor Duarte Frutos), Panamá (Presidenta Mireya Moscoso), Nicaragua (Presidente Enrique Bolaños Geyer), Jamaica (Prime Minister Percival James Patterson), Haïti (Président Jean-Bertrand Aristide), México (Presidente Vicente Fox Quesada), Honduras (Presidente Ricardo Maduro), United States (President George W. Bush), El Salvador (Presidente Francisco Flores), Ecuador (Presidente Lucio Gutiérrez).

Fila de atrás: Guatemala (Presidente Alfonso Antonio Portillo Cabrera), Guyana (Minister of Foreign Affairs Samuel Rudolph Insanally), Grenada (Permanent Representative to the OAS Denis G. Antoine), Perú (Presidente Alejandro Toledo Manrique), República Dominicana (Presidente Hipólito Mejía), Saint Kitts and Nevis (Prime Minister Denzil Douglas), Saint Vincent and the Grenadines (Prime Minister Ralph Gonsalves), Suriname (President Ronald Runaldo Venetiaan), Uruguay (Presidente Jorge Batlle), Venezuela (Presidente Hugo Rafael Chávez Frías), Saint Lucia (Minister of External Affairs Julian R. Hunte), Trinidad and Tobago (Minister of Foreign Affairs Knowlson Gift).

Resultados de la Cumbre Extraordinaria de las Américas

Monterrey, México, 12 al 13 de enero de 2004

Desde la celebración de la Tercera Cumbre de las Américas en la ciudad de Quebec, en 2001, un tercio de los países de las Américas tuvo un nuevo liderazgo, la pobreza en encontraba en aumento, con el 44% de la población de América Latina y el Caribe viviendo en estado de pobreza, mientras el crecimiento económico tambaleaba.

Los Jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en Monterrey, México, del 12 al 13 de enero de 2004 para avanzar en la implementación de medidas para combatir la pobreza, promover el desarrollo social, lograr el crecimiento económico con equidad y fortalecer la gobernabilidad en nuestras democracias.

Los gobiernos firmaron la Declaración de Nuevo León, la cual concentró la atención en tres áreas: crecimiento económico con equidad para reducir la pobreza, desarrollo social y gobernabilidad democrática, y resultó en 72 mandatos.

Cumbres previas


...
IX Cumbre

Los Ángeles, Estados Unidos, 2022

...
VIII Cumbre

Lima, Perú, 2018.

...
VII Cumbre

Ciudad de Panamá, Panamá, 2015

...
VI Cumbre

Cartagena, Colombia, 2012

...
V Cumbre

Puerto España, Trinidad y Tobago, 2009

...
IV Cumbre

Mar de Plata, Argentina, 2005

...
Cumbre Extraordinaria

Monterrey, México, 2004

...
III Cumbre

Ciudad de Quebec, Canadá, 2001

...
II Cumbre

Santiago, Chile, 1998

...
I Cumbre

Miami, Estados Unidos, 1994