Fila de adelante: Belize (Prime Minister Said Musa), Bahamas (Prime Minister Huber Alexander Ingraham), Antigua and Barbuda (Prime Minister Lester Bryant Bird), Chile (Presidente Ricardo Lagos Escobar), Canada (Prime Minister Jean Chrétien), Panamá (Presidenta Mireya Elisa Moscoso Rodríguez), United States (President George W. Bush), Argentina (Presidente Fernando de la Rúa), Barbados (Prime Minister Owen Seymour Arthur), Bolivia (Presidente Hugo Banzer Suárez).

Fila del medio: Honduras (Presidente Carlos Roberto Flores Facussé), Guyana (President Bharrat Jagdeo), Grenada (Prime Minister Keith Claudius Mitchell), El Salvador (Presidente Francisco Guillermo Flores Pérez), Costa Rica (Presidente Miguel Ángel Rodríguez Echeverría), Brasil (Presidente Fernando Henrique Cardoso), Colombia (Presidente Andrés Pastrana Arango), Dominica (Prime Minister Pierre Charles), Ecuador (Presidente Gustavo Noboa Bejarano), Guatemala (Presidente Alfonso Antonio Portillo Cabrera), Haïti (Président Jean-Bertrand Aristide), Jamaica (Prime Minister Percival James Patterson).

Fila de atrás: Venezuela (Presidente Hugo Rafael Chávez Frías), Trinidad and Tobago (Prime Minister Basdeo Panday), Saint Lucia (Prime Minister Kenneth Anthony), Saint Kitts and Nevis (Prime Minister Denzil Douglas), Paraguay (Presidente Luis Gonzáles Macchi), Nicaragua (Presidente Arnoldo Alemán Lacayo), México (Presidente Vicente Fox Quesada), República Dominicana (Presidente Hipólito Mejía Domínguez), Saint Vincent and the Grenadines (Prime Minister Ralph Gonsalves), Suriname (Presidente Ronald Runaldo Venetiaan), Uruguay (Presidente Jorge Batlle), Perú (Presidente del Consejo de Ministros Javier Pérez de Cuellar).

Resultados de la III Cumbre de las Américas

Ciudad de Quebec, Canadá, 20 al 22 de abril de 2001

En el año 2000, los países del Hemisferio comenzaron los preparativos para la Tercera Cumbre de las Américas que se celebró en la Ciudad de Quebec, Canadá, del 20 al 22 de abril de 2001. La Cumbre puso énfasis en 18 temas que resultaron en 254 mandatos sobre los siguientes asuntos: democracia, derechos humanos, justicia, seguridad hemisférica, sociedad civil, comercio, gestión de desastres, desarrollo sostenible, desarrollo rural, crecimiento con equidad, educación, salud, igualdad de género, pueblos indígenas, diversidad cultural y la niñez y la juventud.

La Declaración y Plan de Acción de la Tercera Cumbre de las Américas, celebrada en la Ciudad de Québec, adoptados por los Jefes de Estado y de Gobierno constituyó una agenda para las Américas para los cuatro años siguientes.

La Tercera Cumbre de las Américas, celebrada en la Ciudad de Quebec fue notable tanto por su demostración de los éxitos del Proceso de Cumbres hasta esa fecha como por los nuevos desafíos que se le presentaban a los países de las Américas para continuar avanzando. El tema más importante de la Declaración política fue la preparación de la Carta Democrática Interamericana, la cual reforzó los instrumentos de la OEA para defender activamente la democracia representativa. La Carta Democrática fue aprobada el 11 de septiembre de 2001, en Lima, Perú, en un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA.

Cumbres previas


...
IX Cumbre

Los Ángeles, Estados Unidos, 2022

...
VIII Cumbre

Lima, Perú, 2018.

...
VII Cumbre

Ciudad de Panamá, Panamá, 2015

...
VI Cumbre

Cartagena, Colombia, 2012

...
V Cumbre

Puerto España, Trinidad y Tobago, 2009

...
IV Cumbre

Mar de Plata, Argentina, 2005

...
Cumbre Extraordinaria

Monterrey, México, 2004

...
III Cumbre

Ciudad de Quebec, Canadá, 2001

...
II Cumbre

Santiago, Chile, 1998

...
I Cumbre

Miami, Estados Unidos, 1994