Fila de adelante: Jamaica (Prime Minister Percival James Patterson), Guyana (President Bharrat Jagdeo), El Salvador (Presidente Elías Antonio Saca González), Costa Rica (Presidente Abel Pacheco de la Espriella), Brasil (Presidente Luiz Inácio da Silva), Canada (Prime Minister Paul Martin), México (Presidente Vicente Fox Quesada), Chile (Presidente Ricardo Lagos), Argentina (Presidente Néstor Kirchner), Bolivia (Presidente Eduardo Rodríguez Veltzé), United States (President George W. Bush), Barbados (Prime Minister Owen Seymour Arthur), Colombia (Presidente Álvaro Uribe), Ecuador (Presidente Alfredo Palacio González), Guatemala (Presidente Óscar Berger Perdomo), Haïti (Président Boniface Alexandre), Nicaragua (Presidente Enrique Bolaños Geyer).

Fila de atrás: Saint Vincent and the Grenadines (Permanent Representative to the OAS Ellsworth John), Grenada (Permanent Representative to the OAS Denis G. Antoine), Bahamas (Minister of Foreign Affairs Fred Mitchell), Panamá (Ministro de Relaciones Exteriores Samuel Lewis Navarro), Venezuela (Presidente Hugo Rafael Chávez Frías), Trinidad and Tobago (Prime Minister Patrick Manning), Paraguay (Presidente Nicanor Duarte Frutos), Perú (Presidente Alejandro Toledo Manrique), Suriname (President Ronald Runaldo Venetiaan), Uruguay (Presidente Tabaré Vázquez), Honduras (Vicepresidente Alberto Díaz Lobo), Antigua and Barbuda (Permanent Representative to the OAS Starret Dickson Greene), Belize (Ambassador at-large Assad Shoman), Saint Kitts and Nevis (Secretary of Foreign Affairs Theresa Nisbett), Saint Lucia (Permanent Representative to the OAS Sonia Johnny).

Resultados de la IV Cumbre de las Américas

Mar del Plata, Argentina, 4 al 5 de noviembre de 2005

La Cuarta Cumbre de las Américas fue celebrada en noviembre de 2005, en Mar del Plata, Argentina, adoptó un enfoque más concentrado en los principales desafíos que enfrenta la región, en materia de creación de empleos y fortalecimiento de la gobernabilidad democrática. Los 52 mandatos emanados de la Declaración y Plan de Acción de Mar del Plata se agrupan en las siguientes áreas:

Crecimiento con empleo, crear trabajo para enfrentar la pobreza, formación de la fuerza laboral, micro, pequeñas y medianas empresas como motor de crecimiento del empleo, marco para crear trabajo decente y fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.

El Plan de Acción de Mar del Plata considera cada una de estas áreas de la Declaración desde tres perspectivas: Compromisos nacionales, cooperación hemisférica y organizaciones internacionales.

Los Jefes de Estado y de Gobierno definieron acciones específicas para promover el desarrollo a través de la generación de empleo, el incremento de la participación ciudadana en la esfera del empleo, alentando la cooperación entre los gobiernos, fomentado el diálogo social incluyente y promoviendo las inversiones en áreas clave para la creación de empleos.

Documentos

  • Declaración de Mar de Plata: EN | ES | FR | PT
  • Plan de Acción: “Crear Trabajo para Enfrentar la Pobreza y Fortalecer la Gobernabilidad Democrática”: EN | ES | FR | PT

Discursos: Inaugural

  • Discurso del Secretario General de la OEA en la Sesión Inaugural: EN | ES | PT
  • Palabras del presidente de la República de Argentina, Dr. Néstor Kirchner durante la Sesión Inaugural: ES

Discursos

  • Discurso del Paul Martin, Primer Ministro de Canadá: EN
  • Palabras del Señor Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo: ES

Comunicados

  • Comunicados aprobados por los Países Miembros: EN | ES | FR | PT

Videos

Cumbres previas


...
IX Cumbre

Los Ángeles, Estados Unidos, 2022

...
VIII Cumbre

Lima, Perú, 2018.

...
VII Cumbre

Ciudad de Panamá, Panamá, 2015

...
VI Cumbre

Cartagena, Colombia, 2012

...
V Cumbre

Puerto España, Trinidad y Tobago, 2009

...
IV Cumbre

Mar de Plata, Argentina, 2005

...
Cumbre Extraordinaria

Monterrey, México, 2004

...
III Cumbre

Ciudad de Quebec, Canadá, 2001

...
II Cumbre

Santiago, Chile, 1998

...
I Cumbre

Miami, Estados Unidos, 1994